
El Manejo del Estrés
febrero 6, 2018
¿Qué es un plan individual de desarrollo?
febrero 20, 2018Aunque muchos de nosotros llegamos a ser jefes sin tener muchas nociones de lo que implicaba, ya que fuimos promovidos o nombrados solo por nuestra experiencia en determinada área, iniciamos un largo camino en el cual fuimos aprendiendo todo lo que conlleva liderar un grupo de personas.
En la actualidad existen muchas herramientas que pueden ayudar a mejorar sus competencias de liderazgo, pero que implicaciones tiene el “ser Jefe”.
Implicaciones de “ser jefe”
- Contar con la experticia en su área de desempeño para poder guiar técnicamente a su equipo.
- Participar en la selección de nuevas personas para su grupo de trabajo. Así esta tarea la realice en gran parte gestión humana o alguna empresa externa, es fundamental la participación del jefe inmediato en la elección del nuevo talento.
- Asignar tareas a los integrantes de su área, teniendo en cuenta las habilidades de cada miembro.
- Establecer objetivos individuales y grupales, los cuales deben ser acordados con el equipo de trabajo, recalcando la importancia de su participación para lograr las metas acordadas. Fijar los indicadores dando con esto claridad de cómo serán evaluados.
- Evaluar el desempeño de sus colaboradores y según los resultados obtenidos trabajar en conjunto para establecer el Plan Individual de Desarrollo o PID.
- Servir como coach, para lograr aprovechar y desarrollar las mejores competencias de cada uno de los talentos de su grupo.
- De ser necesario, proponer y participar en la desvinculación de algún miembro de su área de trabajo sin que esta situación afecte a la persona que se retira, el equipo de trabajo o la organización.
Saber delegar
Un jefe debe saber delegar, y siempre recordar que se delegan tareas o actividades pero nunca la responsabilidad, por eso es necesario el seguimiento continuo.
Que debe tener en cuenta al momento de delegar
- Tenga en cuenta las competencias de cada integrante del grupo para distribuir las tareas.
- Explique muy bien la tarea, los plazos de entrega, los objetivos, el aporte que puede tener la persona.
- Valide lo que entendió la persona para evitar futuros inconvenientes.
- Realice seguimientos periódicos, de ser necesario establezca nuevos tiempos o modificaciones en las tareas.
Por último recuerde el jefe es el apoyo y motivador de su equipo de trabajo, de esta gestión dependerán los resultados de su área o grupo.