
No olvidemos el SG-SST en época de pandemia
julio 1, 2020
¿Qué es el Coaching?
julio 8, 2021La metodología Lego Serious Play puede ayudarte a superar tus retos
En este artículo te mostraremos como la metodología Lego Serious Play usada en talleres, diseñados a la medida de las necesidades de su empresa, lo pueden ayudar a superar la crisis generada por la pandemia.
¿Cómo usar la metodología Legos Serious Play en la crisis actual?
En este artículo nos referimos a crisis según la definición establecida por la norma ISO22301 como: “una situación con un alto nivel de incertidumbre que afecta las actividades básicas y/o la credibilidad de la organización y requiere medidas urgentes”, este nivel de urgencia hace que la metodología Lego Serious Play sea la indicada para innovar, crear, ver opciones, y al construir ver las consecuencias en tiempo real.
La pandemia generada por el COVID-19 ha hecho que las empresas se estén enfrentando a un suceso no predecible a nivel mundial causando altos niveles de incertidumbre, su carácter inesperado y repentino hace que se limite la capacidad de reacción.
Adicional a esto, conmociona a todos los grupos de interés de una empresa: accionistas, proveedores, colaboradores, clientes y consumidores exigiendo la toma de decisiones sin contar con toda la información necesaria en un entorno de gran exposición mediática.
Afectación económica
El cese de actividades por tiempo prolongado de la mayoría de los sectores económicos a nivel mundial golpea de manera significativa a un porcentaje alto de empresas lo que causa recesión económica, disminución del PIB (Producto Interno Bruto), desempleo, especulación, menor consumo, etc.
Si bien es cierto que cabe destacar la rapidez y la magnitud de las respuestas de los bancos centrales y los gobiernos en la mayoría de los países, lo cual puede justificar un optimismo en los mercados a nivel macroeconómico, el mayor impacto puede ser a nivel microeconómico lo que puede obstaculizar una verdadera recuperación.
Es probable que los mercados sigan siendo volátiles, por lo tanto, la orientación y decisiones que se tomen en este momento serán la clave de la sostenibilidad de las organizaciones.
Beneficio de un workshop diseñado con la metodología Lego Serious Play
Ante este escenario, a continuación, se relacionan los beneficios que puede obtener una compañía al realizar un taller o workshop en este momento, diseñado especialmente para cada caso y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad.
- El método de Lego Serious Play se basa en el concepto del “conocimiento que tienen las manos”, parte de la premisa que sabemos mucho más, que lo que creemos saber y el poder surge de la conexión entre las manos y la mente. Debido a esto crea un espacio donde la creatividad y la innovación fluyen en todos los participantes.
- Las formas tradicionales de trabajo no dejan mucho espacio a la participación en igualdad de condiciones por lo general la excesiva dependencia de interacciones verbales crea una caracterización de “ganadores” y “perdedores”, la metodología Lego Serious Play nivela el campo de “juego” logrando la atención y participación del 100% de los integrantes de un equipo.
- Está diseñado para desafíos complejos, como en el que se encuentran muchas empresas en este momento, en donde los gerentes reconocen su vulnerabilidad, que no se las saben todas y están dispuestos a escuchar a su equipo.
- La metodología se centra en que las relaciones dentro de un sistema no son lineales y el sistema es entendido como complejo y adaptativo, en el cual pueden surgir emergentes, es decir, un evento impredecible puede conducir a un nuevo estado del sistema. En este caso el emergente común es la pandemia, sin embargo, cada organización se ha visto impactada de manera diferente.
- Ante estos emergentes se puede seguir el método Plan – Do – Plan – Do, planear – hacer – planear – hacer, en donde la metodología permite construirlo para visualizarlo de una manera clara, teniendo en cuenta hasta los eventos más pequeños.
- Se pueden hacer modelos de los diferentes escenarios, basarse en supuestos para tomar decisiones y ver cómo se comporta el sistema, encontrando así el camino que conlleve a minimizar los riesgos o un riesgo razonable para la organización.
- La metodología Lego Serious Play ayuda a fortalecer las competencias de liderazgo que se requieren en este momento, como son: resiliencia, adaptación al cambio, desarrollo de equipos de alto rendimiento, etc.
Podemos concluir que a nivel empresarial existe un nivel alto de incertidumbre lo que genera el tener que tomar decisiones sin contar con la suficiente información, sin embargo, el futuro de muchas compañías depende de las estrategias que establezca en este momento, por lo tanto, escuchar a su equipo en un espacio que impulse la creatividad e innovación, la participación de todos, y poder minimizar los riesgos en la toma de decisiones, es lo que la metodología Lego Serious Play puede hacer por su organización.