
¿Qué es el Coaching?
julio 8, 2021
¿Cómo podemos hacer de los cambios nuestro aliado?
julio 13, 2021El liderazgo transformacional constituye una forma de dirección eficaz, que te conviene introducir en tu vida diaria. Al saber en qué consiste, y cuáles son los beneficios que reporta, seguro querrás convertirte en un líder de este tipo. Para que seas capaz de lograrlo, aquí te indicamos cómo hacerlo.
¿Qué es liderazgo transformacional?
Un liderazgo transformacional tiene como fundamento principal ejercer una influencia positiva en cada persona, dentro del ambiente de trabajo. Apunta a que cada quien se desarrolle y tenga un buen desempeño laboral, al interactuar con otras personas.
Un líder de esta clase incentiva la estimulación intelectual, la inspiración, la motivación, la consideración individualizada y la influencia ideal. Además, contribuye al crecimiento personal, fomenta los ejemplos positivos y el valor de cada integrante individualmente.
Beneficios del liderazgo de tipo transformacional
La filosofía del liderazgo transformacional tiene un enfoque humano, por lo que resulta ser muy beneficiosa. Al presentarse situaciones complejas e inesperadas, es aún más importante aplicarlo. Porque incide de forma positiva en la motivación, la anticipación, la adquisición de conocimientos y la adaptación al cambio.
Aparte, reduce el estrés y la cantidad de renuncias. Ahora bien, ¿cómo logra todo esto? Saberlo te impulsará a esforzarte por aplicarlo en el campo que sea necesario.
Alta motivación
Las crisis pueden hacer que tanto la productividad como el rendimiento de los trabajadores se reduzca. Porque estos están preocupados, o llegan a tener otras prioridades nuevas fuera de la empresa o negocio.
Si tu deber es motivarlos, formarte como un líder coach transformacional marcará una enorme diferencia, de carácter favorable. Porque sabrás cómo mantener alto el sentimiento de compromiso y motivación, para cada quien realice bien sus responsabilidades laborales.
Disminución del estrés
Cuando empieces a poner en práctica el liderazgo transformacional, deberás centrarte en el bienestar de cada miembro de tu equipo. Es necesario que todos se sientan bien en el entorno en el cual trabajan, para que sean más productivos.
Haciendo esto, contribuirás a que los individuos a tu cargo se sientan menos estresados y estén mejor preparados.
Reducción de renuncias
Los problemas de la rotación del personal laboral pueden afectar significativamente a los negocios y a las empresas. Si te conviertes en un líder transformacional, reducirás las renuncias de tus subordinados, porque estos no se sentirán insatisfechos.
Eso incidirá en que los trabajadores se integren bien y conozcan claramente su función, para desempeñarse mejor. La efectividad que estos tengan, será el resultado de que fomentes un ambiente laboral saludable y agradable.
Conocimientos nuevos
La fomentación del desarrollo intelectual, a nivel personal, está entre los principios del liderazgo transformacional. Por lo tanto, si eres esta clase de líder, tu equipo adquirirá constantemente nuevos conocimientos al trabajar.
Al mismo tiempo, irán aumentando sus capacidades y habilidades para diferentes actividades. Cuando vengan períodos complejos, el conocimiento y el talento de cada trabajador serán fundamentalmente valiosos para superar las adversidades.
Anticipación
La dirección transformacional es una forma de liderazgo que impulsa a prever acontecimientos, para evitar inconvenientes o resolverlos a futuro. Además, se convierte en un incentivo para no debilitarse ante la presión, sino actuar rápida y efectivamente.
Adaptación al cambio
Los cambios llegan a ser necesarios en debido momento, y es esencial adaptarse a estos. Sin duda ayudarás a tus subordinados a lograr esto si eres un líder transformacional, que les da un trato personalizado e inspirador.
Cómo ser un líder transformacional
Si deseas ser un excelente líder transformacional, debes tener en cuenta varios factores que son determinantes en esto. Para iniciar, tienes que auto disciplinarte continuamente y, bajo cualquier circunstancia, ver el lado positivo de las cosas.
Necesitas convertirte en un líder que, ante las adversidades y problemas, encuentra oportunidades de mostrar su capacidad para vencerlas.
Al mostrarte como ese líder positivo, posees una filosofía de la vida que te impulsa a ver todo en vivos colores. Lo conseguirás si llegas a ser un buen ejemplo, transmites enseñanzas, te proyectas y eres genuino.
Ejemplo
El ejemplo en el liderazgo transformacional es algo fundamental para que puedas llegar a motivar a otras personas. Tu manera de hablar y comportarte, frente a los demás, marcará el camino para que otros lleguen a imitarte.
Esfuérzate por inspirar a los que te observan a copiar tu forma de conducirte y crea un buen impacto. El propósito principal, al ser un ejemplo como líder transformacional, es que impulses a otros a que también lo sean.
Enseñanza
Una de las cosas que incidirá en que puedas llegar a ser un gran líder, es la capacidad de enseñar. Cuando impartes a los demás el conocimiento que has adquirido, los ayudas a que se sigan desarrollando y progresando.
Por supuesto, para poder hacerlo, debes capacitarte de manera profesional, cursando una carrera de tipo universitario. Debes tener en cuenta que, aunque tu desenvolvimiento social y humano es importante, la capacitación profesional también lo es. Especialmente en las áreas en las cuales desees enseñar.
Proyección
Afrontar con éxito y de forma positiva las situaciones adversas que se presenten, son parte del liderazgo transformacional. Sin embargo, no basta con que examines o analices lo presente, sino que también debes ser previsivo hacia el futuro.
Tienes que calcular las posibles cosas que pudieran presentarse, más adelante, y cómo actuarás ante estas. De esa manera, podrás prepararte y preparar a tu equipo para afrontar eficazmente lo que pase, sin sufrir daños.
Genuinidad
La naturalidad y el ser genuino conllevarán a que seas un líder que ayude en la transformación de otros. Muéstrate tal y como eres, sin intentar copiar la personalidad de los que piensan que, para liderar, hay que ser autoritario.
Desarrolla en tu ser cualidades atrayentes que permitan que tu equipo de trabajo se acerque para buscar consejo. Al hacerte ver como un líder genuino, dejarás la enseñanza de que el respeto se gana mediante la sencillez.
Tu manera de comportarte inspirará a las personas a desear ser líderes que también muestren naturalidad.




